Este puede ser el baile de curso más pequeño y corto de la historia.

Como se informó en Desarrollo científicoUn equipo internacional de investigadores observó cómo los pulsos de luz ultra rápido bailan en alianzas alrededor del nanómetro menos que un nanómetro en Qatar. Los investigadores midieron la salud de la danza sin precedentes, que tomó la primera medida de su tipo en la escala sub -nanotéter.

El baile armonioso de los electrones, llamado resonancia plasmunica, puede limitar la luz al corto plazo. La capacidad de atrapar la luz se ha utilizado en áreas más amplias, desde convertir la luz hasta la energía química hasta los dispositivos sensibles a la luz e incluso convertir la luz solar en electricidad. Aunque han sido ampliamente estudiados en el sistema, que van desde varios centímetros hasta solo 10 anchos nanométricos, esta es la primera vez que los investigadores logran romper la “barrera nanométrica” ​​del campo.

El estudio fue realizado por los investigadores del Laboratorio Nacional de Exceuladores de SLAC del Departamento de Energía y los investigadores de la Universidad de Stanford con Lud Maximiling-Various Manchin, la Universidad de Hamburgo, la Universidad Estatal del Noroeste de Missouri, Politicanico the Milano y Max Plank. La estructura y la dinámica del material.

Los estudios preliminares indican que cuando los ecos plasmunic se abren a escamas increíblemente pequeñas, surgen nuevos fenómenos, lo que permite que la luz sea restringida y el control de precisión inusual. A partir de esta característica, se entiende que un tema muy interesante para los investigadores cómo resonar en pequeñas escalas.

Para comprender mejor la resonancia plasmunica, los investigadores primero alientan a los electrones alrededor de una partícula, luego esperan a que emitan el electrón y liberen su energía extra. Desde el momento a este descanso, los científicos pueden determinar si la resonancia real, todos los electrones se han mudado a la unidad, o si solo uno o dos electrones se han visto afectados. Sin embargo, esta resonancia ocurre en escalas de tiempo ultravioleta, simplemente autos, o mil millones de segundo. En tiempo real, la resonancia de estas resonancias estaba fuera del alcance de las tecnologías existentes.

Afortunadamente, el progreso en la tecnología láser ha permitido a los investigadores medir el movimiento de los electrones basados ​​en electrones.

AutoScond, utilizando pulsos de luz altamente ultra violeta, el equipo estimula y registra el comportamiento de los electrones dentro de las moléculas de carbono en forma de cabello del fútbol, ​​conocidas como “bolas Bucky” informalmente, que solo mide 0.7 nanoteómetros de diámetro. Eliminaron el proceso, especialmente el tiempo, con luz rápida en que se excluyeron los electrones en los que se excluyeron los electrones, emite más energía y permite que el resto de los electrones descansen en su órbita habitual. Cada ciclo continuó entre 50 y 300, y la medición indicó que los electrones se comportaban en una fuerte armonía, como la disciplina en la disciplina como bailarines.

“Estos resultados muestran esto, por primera vez, que la medición atosica puede proporcionar información valiosa sobre la resonancia plasmunica en escamas inferiores que nanoter”, dijo Shobhadeep Biswas, el autor principal del documento y un científico del proyecto SLAC.

Este desarrollo permite a los investigadores evaluar una nueva gama de partículas muy pequeñas, lo que revela propiedades plasmónicas que pueden aumentar el rendimiento de las tecnologías existentes y conducir a aplicaciones novedosas.

“Con esta medida, todo sobre la interferencia mutua entre la armonía de los electrones y la iluminación en las escamas de nanotéteres y la iluminación en las escamas de nanotéteres”, dijo Matthews Killing, profesor de ciencia de fotones y física aplicada en la Universidad de Stanford. Link SLAC en la fuente de luz de Kohnt, división, Oficina del DOE del Ciencias del Consumidor del Consumidor. “Este trabajo muestra la fuerza de la técnica de Atosconding y abre la puerta al enfoque de la novela para la manipulación de electrones en la electrónica ultravioleta futura, que puede operar un millón de veces más frecuencias que la tecnología actual”.

“Esta investigación innovadora está abriendo nuevas vías para el desarrollo de plataformas ultra -compactas y de alto rendimiento, donde el diálogo de material ligero se puede controlar aprovechando los efectos cuánticos que surgen en Nanoskal”. Científico principal en la Universidad de Hamburgo, Desi.

Esta investigación en el Instituto Stanford Plus es parte del Programa Ultraist Chemical Sciences, apoyado por la Oficina de Ciencias de la Oficina del DOE.

Source link