En la ciencia molecular misma se refiere a la Asamblea o la ciencia autoorganizacional, se refiere a los fenómenos donde las moléculas acumulan y forman una estructura ordenada, que es una propiedad única de los materiales utilizados para producir materiales ópticos y electrónicos. En un paso hacia la fijación de esta propiedad, los investigadores japoneses explicaron con éxito una técnica en la que una pequeña cantidad de residual en general cambió las moléculas de respuesta fotográfica en el proceso de autoensamblaje. El equipo de investigación fue dirigido por el profesor Shaki Yagai de la Escuela de Graduados de Ingeniería de la Universidad de Cheba, que incluyó al profesor asistente Takho Sito, al Sr. Dasko Uno, y al profesor asistente Yuchi Khattak, profesor asistente de la Universidad de la Universidad de Nagoya (hora de investigación). Los resultados de su estudio se publicaron en línea Nano Nano Tecnología El 11 de abril de 2025.
En los últimos años, la investigación ha sido un enfoque creciente en controlar el tamaño y las estructuras de calificación de las combinaciones auto -acumuladas, lo que puede ayudar a lograr lo general con las características deseadas. Sin embargo, el ensamblaje en sí es un proceso dinámico y necesita un control exacto. El profesor Yagai explica: “Durante el proceso de autosensamblaje, las moléculas se unen y separan repetidamente”,
Para el estudio, el equipo de investigación se centró en el autoensamblaje de una silla, ezobinzina fotoviruspánica, que naturalmente crea colecciones helicoidales a la izquierda. El equipo descubrió que la presencia de una pequeña cantidad de reuniones sobresalientes dentro de la solución cambia drásticamente y, en cambio, se forman las reuniones helicoidales correctas. Además, al ser una fotovirusión, controlar la exposición de la luz también editar el tiempo del ensamblaje molecular. Utilizando las dos características simultáneamente, los investigadores combinaron con éxito la formación de combinaciones helicoidales con mangas a la izquierda o con la derecha.
En un estudio de espectroscopio y modelado molecular, el equipo descubrió que cuando la ezobinzina en forma de tijera se disuelve en solventes orgánicos a temperatura ambiente, crea una estructura de pliegue en forma de queso de quiróbal cerrada que se propaga en un ensamblaje más helicoidal. El profesor Yagai, explicando la formación de un ensamblaje con la izquierda, dijo: “La molécula contiene un átomo de carbono que tiene cuatro grupos de átomos diferentes y, por esa razón, muestran la organización benéfica. Las conectan como unas tijeras a la izquierda y giran el apilamiento helicoidal de la mano izquierda del ensamblaje”.
Dado que estas son moléculas de fotovirización, cuando la estructura de la ayuda apilada se lleva a la vanguardia de la luz ultra violeta (UV) débil, el ensamblaje Halcel regresa a las moléculas individuales y, en consecuencia, en la exposición a la luz visible, las moléculas se vuelven a atacarse a la estructura helicoidal. Curiosamente, bajo ciertas condiciones, las reuniones helicoidales resultantes se encontraron con la derecha en lugar de la mano izquierda, y la regeneración bruta helicus de luz resultante de una fuerte exposición a la luz UV.
Al investigar estrictamente el mecanismo, el equipo descubrió que cuando la solución se llevaba a la débil luz UV, había un minuto de colecciones helicoidales del mango con mango izquierdo, que no habían cambiado, y estas colecciones sirvieron como sitios nucleicos en los que se dirigió el ayudante opuesto. El profesor Yigai dice que “esta notable tendencia se llama ‘núcleo secundario’, que establece que el total de metaestables con la derecha es prioritaria en lugar de combinaciones a mano izquierda”.
Además, el equipo también descubrió el papel de la luz en el proceso de ensamblaje molecular. El profesor Yagai explicó: “Reconocimos que la intensidad de la luz visual potencialmente afectó el tiempo del ensamblaje. La fuerte luz visible promovió el ensamblaje de alta velocidad al minimizar el resto del total.
Por lo tanto, al mejorar la intensidad de la luz UV y visible, los investigadores controlaron con éxito el cambio entre las estructuras helicoidales con mano izquierda y derecha que dependían de la influencia de los componentes residuales. Además, también se descubrió que el giro general de electrones en general y metaestable de la izquierda estable también exhibe la polarización, lo que identifica el ajuste de las propiedades electrónicas de los helicópteros.
En general, el propósito de este estudio es buscar el papel vital de las reuniones sobresalientes y explicar cómo una tonificación más fina impulsada por la luz podría dar como resultado el resultado de la falsificación del material funcional de la novela, lo que conduce a ideas en el campo de la ciencia material.