Un estudio realizado en la Unidad de Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Turquía en Finlandia muestra que los diferentes métodos de procesamiento afectan significativamente la estructura bioquímica de las plantas. Los sistemas de calificación de alimentos actuales no reconocen la síntesis bioquímica de los productos.

Una dieta basada en la planta es beneficiosa para la salud, y con el crecimiento de la población y la presión ambiental, los productos animales deben enfatizarse en la proporción de productos vegetales en la dieta. Sin embargo, cuando se trata de salud, no todos los productos vegetales son los mismos.

Los productos basados ​​en la planta a menudo se procesan de diferentes maneras para mejorar su nutrición o calidad argganolptic. Los productos ricos en proteínas basados ​​en la planta disponibles en el mercado van desde frijoles enteros hasta productos más procesados, en los que solo la parte de la proteína puede aislarse de las plantas.

“Las plantas y los productos a base de plantas contienen productos químicos fito, que son compuestos bioquímicos que pueden proporcionar beneficios relacionados con la salud. Los productos químicos fatos son un gran grupo de diferentes compuestos que se encuentran solo en plantas, de los cuales miles de tipos diferentes de dietas están influenciados por su dieta, y usamos su dieta, en promedio. Kitty Hahniyeva dice.

En un estudio publicado recientemente, los investigadores analizaron los alimentos hechos de productos basados ​​en plantas disponibles comercialmente como soja, guisantes, trigo y frijoles FOA. Utilizando el análisis de metabolómica no objetivo, los investigadores han demostrado que varios procesos tienen efectos significativos en la estructura bioquímica del producto.

El estudio se centra especialmente en los productos basados ​​en la soja y sus isoflavonoides. Hay muy pocos isoflavonoides en productos fabricados con atención de proteínas o aislados, como filetes de hamburguesas a base de plantas. Por el contrario, los productos fabricados utilizando técnicas de procesamiento suave, como las piezas de tofu y soja, todavía tienen un alto nivel de isoflavonoides de la soja original.

“Los resultados se destacaron como un método importante de procesamiento en los resultados”, dice Jasmine Raita, un investigador doctorado. En el templo, por ejemplo, estos isoflavonoides estaban en una forma que fue absorbida más fácilmente por la actividad de los gérmenes utilizados en la ebullición. “

Tampa es un alimento rico en proteínas de Indonesia, que generalmente está hecho de soya usando cultivos estrella específicos.

La clasificación de procesamiento no indica la estructura de los alimentos.

Cuando los investigadores utilizaron el sistema de calificación de procesamiento actual para los productos basados ​​en el estudio, algunos productos templados fermentados cayeron en la categoría ultra procesada, que generalmente se considera dañino, ya que el producto fabricado con emisión todavía contiene altos niveles de esofonoides. Según los investigadores, se destaca cómo los sistemas de calificación actuales se limitan cuando se aplican a los productos basados ​​en la planta.

“El procesamiento de alimentos es común, e incluso los alimentos no procesados ​​a menudo se procesan en el hogar, por ejemplo, al cocinar. El sistema de calificación tiene en cuenta principalmente el tipo y el número de técnicas de procesamiento e ingredientes adicionales utilizados para el producto, en lugar de nuestra salud y salud.

Los productos alimenticios ultra procesados ​​se clasifican y evitan. Algunos productos basados ​​en plantas entran en esta categoría, aunque todavía tienen muchos compuestos que se encuentran en una planta no procesada que son potencialmente beneficiosas para la salud humana, como se muestra en el estudio.

“Los compuestos fitoquímicos identificados en el estudio pueden tener beneficios para la salud, aunque actualmente están involucrados en el etiquetado nutricional de los productos alimenticios.

“También es importante tener en cuenta que el procesamiento de alimentos no debe verse exclusivamente dañino, como la ebullición, por ejemplo, puede incluso mejorar el valor de la nutrición de un producto”.

Los investigadores sugieren que se deben desarrollar futuros sistemas de calificación de alimentos para mantener los efectos del procesamiento en la estructura bioquímica del producto. La calificación debe reconocer la pérdida de compuestos útiles en el proceso y la formación de nuevos componentes, así como el valor de los ingredientes contenidos en el producto, sin agregar ingredientes dañinos como la sal. Por ejemplo, muchas especias son ricas en compuestos con beneficios de precisión.

“Los alimentos ricos en proteínas basados ​​en plantas están en el mercado por un tiempo muy corto que es demasiado pronto para decir algo sobre la salud de todos los productos basados ​​en la planta en su conjunto, pero la investigación sobre este tema es dinámica. Por lo tanto, se dice que, cuando la población es sana, la población es sana, mientras que la población es sana, mientras que la población es sana.

Source link