Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona, el Laboratorio de Investigación del Ejército de los EE. UU. (ARL), la Universidad de Leh y la Universidad Estatal de Louisiana han desarrollado una asignación de cobre a alta temperatura con extraordinaria estabilidad térmica y resistencia mecánica.

Resultados del equipo de investigación sobre la nueva asignación de cobre publicada en la revista CienciaIntroduzca una nueva aleación de la línea de la línea de nano cristal de CU-3TA-0.5li, que muestra una resistencia significativa al mal funcionamiento obeso y rastreo, incluso a temperaturas cercanas a su ubicación de fusión.

“Nuestro enfoque de diseño egipcio ha imitado el procedimiento de fortalecimiento que se encuentra en los supercolos basados ​​en Ni”, dijo Kiran Solanki, co -autor de la escuela, transporte y energía, y el co -autor de la investigación.

Actualmente, los Spleroles basados ​​en níquel, conocidos por su resistencia anormal, resistencia a la corrosión y estabilidad de alta temperatura, son los materiales principales donde estas propiedades son importantes, como componentes aeroespaciales, motores de turbina de gas y equipos de procesamiento de productos químicos.

Se necesitan especialmente nuevos materiales en las industrias aeroespaciales y de defensa. Esto continúa avanzando el rango de tecnologías de alto impacto a la comunidad de investigación.

“Tenemos que pensar críticamente en lo que podemos hacer para resolver el problema de la ingeniería más por la caja”, dijo Solanki. “Al final del día, estoy más interesado en lo que no sé”.

Los principales intereses de investigación de Solanki investigan la estructura y las relaciones de propiedad del contenido moderno en varias longitudes. Su propósito es desarrollar materiales avanzados y multifuncionales de altas aplicaciones que eviten o se rastreen bajo radiación, alta velocidad, fatiga y presión mecánica.

“Cuando miramos dentro de nuestro cuerpo, tratamos de encontrar las huellas digitales de la mutación celular para el cáncer”, dijo Solanki. “Del mismo modo, los materiales estructurales tienen una huella digital única cuando están sujetos a cualquier incidente como la radiación o el calor. Dejarán las huellas dactilares, lo que hace que fallaran o no las realicen”.

La nueva aleación de ingeniería es una estructura nanosica única de las características altas del metal, que presenta prepagos de litio de cobre ordenados con precisión, que están alrededor de un biler nuclear rico en tantalum. En el aumento de pre -litio, no más, sin más, cambia el formato preemergente en el sistema Cu -TA inaceptable. Transforma el sistema Cu-PA a la formación de una estructura cubedal estable, que aumenta significativamente el rendimiento térmico y mecánico.

“Y en este caso, el litio de cobre con un biler estable de TA estable, cuando podemos cambiar la huella digital de falla de alta temperatura”, dijo Solanki. “Mediante la manipulación de las huellas digitales, hemos desarrollado una aleación de cobre que mantiene su resistencia e integridad estructural incluso después de una larga exposición de altas temperaturas”.

Los resultados clave de la investigación del bazo de cobre incluyen:

  • Estabilidad térmica mejorada: La aleación Cu-3TA-0.5LI permanece estable a 800 ° C durante más de 10,000 horas, lo que causa la pérdida mínima de resistencia a la producción.
  • Alta resistencia a la temperatura: Mejora la mezcla de cobre comercial actual de Egipto, que gana 1120 MPa de producción de producción a temperatura ambiente.
  • Alta resistencia a la crapa: El Q-L-Li muestra defectos significativamente menos rastros que el compuesto Q-TT tradicional, que es ideal para un ambiente de alta temperatura de alta tensión.

Este descubrimiento abrió nuevas vías para el desarrollo del compuesto de cobre de próxima generación para aplicaciones en industrias aeroespaciales, energéticas y de defensa. El uso posible incluye intercambiadores de calor, componentes eléctricos de alto rendimiento, armas y materiales estructurales que requieren estabilidad en condiciones extremas.

“Esta investigación no solo empuja nuestra comprensión del diseño de Egipto, sino que también allanó el camino para el contenido más en peligro”, dijo Chris Darling, co -autor de la investigación. “La manipulación de las huellas digitales hasta noventa y nine en Egipto puede revolucionar la forma en que abordamos el desarrollo de materiales a alta temperatura”.

Source link