La Corte Suprema rechazó el jueves el intento de un abogado de California de registrar el término “Trump es demasiado joven”.

la decisión El resultado final fue unánime, pero su lógica estaba muy fracturada, y los jueces debatieron si un enfoque basado en la historia iniciado en un caso reciente de la Segunda Enmienda debería usarse para decidir las disputas de la Primera Enmienda.

El caso se refiere a una ley federal que prohíbe el registro de marcas “que identifiquen a una persona viva específica sin su consentimiento por escrito”.

El juez Thomas escribió para los cinco jueces: “Sólo sostenemos que la historia y la tradición establecen que ciertas restricciones que tenemos ante nosotros no violan la Primera Enmienda”.

La jueza Sonia Sotomayor, en una opinión concurrente que parecía disidente, criticó duramente lo que llamó “la incertidumbre de la investigación de historia y tradición de la Corte, que acertadamente puede describirse como el equivalente a entrar a un cóctel lleno de gente”. tus amigos.” Mira las cabezas de todos.”

“Para empeorar las cosas”, prosiguió, “la mayoría de cinco jueces que llevó a cabo esta búsqueda de irregularidades en la tradición encontró sus amigos en una fiesta multitudinaria a la que no fue invitada. Esa mayoría hizo sus inferencias finales a partir de evidencia histórica. todo sin ninguna dirección del litigante o del tribunal de abajo”.

En su solicitud de marca, el abogado Steve Elster dijo que quería transmitir el mensaje de que “algunas de las características del presidente Trump y sus políticas son pequeñas”. El señor Elster quería utilizar el término frente de la camiseta Con una lista de las posiciones del Sr. Trump en la parte posterior. Por ejemplo: “Breve sobre derechos civiles”.

El juez Thomas expuso secamente el motivo de referencia. “El letrero se basa en un intercambio entre el entonces candidato Donald Trump y el senador Marco Rubio durante el debate de las primarias presidenciales de 2016”, escribió, sin dar más detalles.

Lo que dijo Rubio, republicano de Florida, fue que Trump tenía “manos pequeñas”, y agregó: “Y ya sabes lo que dicen sobre los tipos con manos pequeñas”.

Durante un debate presidencial, el Sr. Trump Abordar las críticas del Sr. Rubio.

“Mira esas manos, ¿son manitas?” Trump los señaló. “Y señaló mis manos: ‘Si son cortas, algo más debe ser corto’. Te garantizo que no hay problema.

La Oficina de Patentes y Marcas rechazó la solicitud del Sr. Elster. Pero un panel unánime de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de EE.UU. gobernado por Que la Primera Enmienda exige que la Oficina permita el registro.

“El gobierno no tiene ningún interés publicitario legítimo que anule las protecciones de la Primera Enmienda otorgadas a la crítica política plasmada en el cartel de Elster”, dijo el juez Timothy B. Dike escribió para la corte “Como resultado del estatus del presidente como funcionario público, y debido a que la marca de Elster comunica su desacuerdo y crítica al enfoque de gobierno del entonces presidente, el gobierno no tiene ningún interés en destruir el discurso de Elster”.

En casos anteriores, la Corte Suprema dictaminó que otras disposiciones de la ley de marcas van en contra de la Primera Enmienda. Pero esos casos, escribió el juez Thomas, involucraron discriminación basada en el punto de vista.

En 2019, por ejemplo, rechazó una disposición que prohibía el registro de marcas “inmorales” o “difamatorias”.

En ese caso el correspondiente linea de ropa Vendido bajo la marca FUCT. Cuando se discutió el caso, un abogado del gobierno dijo a los jueces que la palabra era “equivalente a la forma de participio pasado de la blasfemia figurativa en nuestra cultura”.

La jueza Elena Kagan, que escribió en nombre de la mayoría de seis magistrados, no lo cuestionó. Pero dijo que la ley es inconstitucional porque “no le gustan ciertas ideas”.

Un principio fundamental de la Primera Enmienda, escribió, es que el gobierno no puede discriminar basándose en las opiniones de los oradores.

En 2017, un tribunal unánime de ocho jueces anuló otra disposición de la ley de marcas, prohibiendo una marca que menosprecie a personas vivas o muertas con “una institución, creencia o símbolo nacional”.

decisión, Borracho v. empujar, asociado con una banda de dance-rock asiático-americana llamada Slants. El tribunal se dividió 4 a 4 en la mayoría de sus argumentos, pero todos los jueces coincidieron en que la disposición en cuestión en este caso violaba la Constitución porque sesgaba las opiniones de los oradores.

El nuevo caso, Vidal v. Elster, No. 22-704, fue diferente, escribió el juez Thomas. La disposición impugnada, que se aplica tanto positiva como negativamente a las personas vivas, no discrimina según el punto de vista.

Pero ese no fue el final del asunto. Como escribió el juez Thomas en una decisión histórica de 2015: Reed contra la ciudad de GilbertIncluso las leyes basadas en el contenido son presuntamente inconstitucionales.

El jueves pareció alejarse de esa posición, al menos en el contexto de las marcas. Basó sus conclusiones en una revisión extensa de las restricciones históricas sobre los nombres de marcas.

“Esta historia y tradición son suficientes para concluir que la Cláusula de Nombres, una limitación de marca basada en el contenido, pero neutral en cuanto a la perspectiva, es consistente con la Primera Enmienda”, escribió el juez Thomas. “En este caso no necesitamos buscar más”.

El juez Sotomayor, junto con los jueces Kagan y Ketanji Brown Jackson, coincidieron en que la disposición era constitucional. Pero dijo que el razonamiento de la mayoría es preocupante.

“Este tribunal no ha aplicado esa prueba de historia y tradición a un desafío a la libertad de expresión”, escribió.

La prueba, escribió el juez Sotomayor, se tomó prestada de la decisión judicial de 2022 en el caso Asociación del Rifle del Estado de Nueva York contra Bruen. “La mayoría intenta convencer a los litigantes y a los tribunales inferiores de que un ‘enfoque centrado en la historia’ es sensato y viable”, escribió.

El juez Sotomayor dijo que las consecuencias de la decisión de Bruen demostraron que el nuevo enfoque estaba equivocado. “Uno sólo tiene que leer algunas decisiones de tribunales inferiores que aplican a Bruen para apreciar la confusión que este tribunal ha creado”, escribió.

Source link